LEA EN FORMA ATENTA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
El tipo de Consulta Médica Neurológica que Usted recibirá durará entre 45 y 60 minutos.
La Consulta Neurológica que brindo a todos los pacientes que atiendo de migraña y otros tipos de dolores de cabeza por primera vez es el siguiente:
1. Elaboración de historia clínica detallada de la cefalea o migraña.
Edad de inicio, intensidad, frecuencia, desencadenantes, síntomas acompañados, duración, efecto sobre las actividades de la vida diaria.
2. Exploración general:
Presión arterial, frecuencia cardiaca y temperatura.
Peso y talla.
Exploración de las articulaciones témporo-mandibulares
Auscultación de ruidos cardiacos´
Descarte de soplos carotideos.
Exploración de musculatura cervical.
3. Exploración neurológica
- Funciones mentales superiores:
Memoria, lenguaje, consciencia, juicio, abstracción y cálculo.
- Nervios del cráneo:
Percepción olfatoria, agudeza visual, fondo de ojo, campimetría visual, movimientos oculares, reflejos foto-motores, fuerza y tono muscular de maseteros y temporales, reflejo corneal, sensibilidad facial, desviaciones faciales, agudeza auditiva, reflejo de elevación del paladar, reflejos nauseosos y estornutarorio, fuerza y tono muscular de trapecio, escalenos y esternocleidomastorideos, fasciculaciones, movilidad, fuerza y tono muscular de la lengua.
- Sistema somatomotor:
Movilidad, fuerza y tono muscular de las cuatro extremidades y tronco, reflejos de estiramiento muscular de extremidades y tronco, descartando fasciculaciones, atrofias.
- Sistema somatosensorial:
Sensibilidad periférica de las cuatro extremidades y tronco de los tipos:
Sensibilidad termoalgésica, palestésica, propioceptiva, de diferenciación fina y gruesa.
Sensibilidad central:
Barestesia, grafestesia, estereognosia.
-Funciones de cerebelo:
Metría, diadococinecia y temblor.
-Marcha:
Lateropulsiones, balance, vuelta, impulso, postura.
-Meninges:
Signos de irritación meníngea o de rigidez de nuca.
-Búsqueda de reflejos patológicos como:
Babinski, involutivos o de liberación frontal, de hociqueo, succión, prensión, palmo-mentoneano, entre otros.
4. Se realiza un análisis de los hallazgos frente al paciente aclarando inquietudes y se clasifica el tipo de migraña de acuerdo a los criterios establecidos por la Liga Internacional (231 tipos)
5. Se entrega al paciente, con el fin de lograr registros continuos y adecuados durante el tratamiento, el siguiente material, lo cual permitirá ajustar los medicamentos en forma adecuada hasta su reducción.
A. Cuadernillo de registros de dolor de cabeza (o programa App o Android)
B. Cuadernillo de registros de TA (o programa App o Android)
6. Metas a lograr:
A. Reducir los dolores de cabeza hasta un (1) evento de intensidad leve, de duración menor a 30 minutos o menos, al mes o en un tiempo mayor.
B. Uso de monoterapia (un solo medicamento o combinación de dos en uno al lograr su control)
En el caso de que el paciente tenga estudios previos, puede acudir con ellos sin importar si son o no actuales: PARA UN NEURÓLOGO CLINICO EXPERTO SIEMPRE SERÁN DE UTILIDAD.
QUIERE SABER MAS SOBRE LA MIGRAÑA "PONGA EN CURSOR "AQUI"